Superar adicciones puede ser un desafío extremo, pero con la estrategia adecuada y el apoyo necesario, es posible alcanzar la recuperación. Aquí tienes algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a iniciar este importante viaje hacia una vida libre de adicciones. Estos consejos no son milagrosos y la mejor forma de superar adicciones es el ingreso en un centro de rehabilitación. Pero varios estudios de la universidad de harvard sugieren que estos cambios en tu vida incrementan las posibilidades de éxito en el proceso de superar adicciones.
Y digo sugieren, y no aseguran ni garantizan, porque el proceso de liberarse de una adicción es un tema muy serio y lo que vamos a analizar no es un tratamiento si no una serie de consejos que pueden funcionar en casos leves. Sin embargo, es difícil que sean una solución real en los cuadros más severos.
1 Establece una fecha para dejarlo
Puede ser útil elegir una fecha significativa como un evento especial, cumpleaños o aniversario.
2 Cambia tu entorno
Elimina de tu hogar o espacio de trabajo cualquier elemento que te recuerde la adicción.
Aléjate también del entorno personal de la adicción. Huye, por tanto, de todos aquellos que puedan suponer un riesgo para superar tu adicción.
Si estás tratando de dejar de beber, deshazte de cualquier tipo de alcohol. Deshazte de artículos como abrebotellas, copas de vino y sacacorchos, que puedan recordarte tu pasado.
Si, por el contrario, estás tratando de dejar de apostar, elimina cualquier baraja de cartas, fichas de póker y no vayas a casinos ni a bares con máquinas tragaperras.
No debes permitir que otras personas de tu entorno te recuerden el comportamiento o la sustancia que te ha llevado a la dependencia.
3 Aprende a distraerte con hábitos saludables
Es crucial aprender a distraerte cuando sientas la urgencia de volver al problema. En lugar de ceder ante el impulso, busca actividades alternativas que te mantengan ocupado y alejado de la tentación. Por ejemplo, salir a dar un paseo, llamar a un amigo o familiar para hablar o sumergirte en una afición que te apasione pueden ser excelentes formas de distraer la mente y mantener el control sobre tus impulsos.
4 Analiza qué falló en tus anteriores intentos de superar la adicción
También es importante revisar tus intentos anteriores de dejar la adicción. Reflexiona sobre lo que funcionó y lo que no, así como sobre los factores que contribuyeron a posibles recaídas.
Identificar estas experiencias pasadas te permitirá aprender de tus errores y ajustar tu enfoque para aumentar tus posibilidades de éxito en el futuro.
5 Construye una red de apoyo
Otro aspecto esencial en el proceso de superar una adicción es construir una sólida red de apoyo. Habla abiertamente con tus familiares y amigos sobre tu decisión de dejar la adicción y solicita su aliento y apoyo en este camino.
Es importante rodearte de personas que estén dispuestas a respaldarte y a ayudarte en momentos difíciles. Además, si tienes amigos o familiares con el mismo problema de adicción que tú, pídeles que no consuman la sustancia delante de ti. Si la adicción es a un comportamiento, diles que eviten mostrarlo en tu presencia. Y, si es posible, evita el contacto con esas personas. Porque en este momento necesitas apoyo y no tentaciones no estímulos negativos.
6 Busca ayuda profesional
Por último, no dudes en buscar ayuda profesional si lo necesitas. Habla con tu médico o profesional de la salud sobre las opciones de tratamiento disponibles para ti. Puede que haya medicamentos o terapias específicas que puedan facilitar el proceso de recuperación y aumentar tus posibilidades de éxito a largo plazo.
Conclusión
En resumen, superar una adicción es un desafío que requiere determinación, paciencia y apoyo. Siguiendo estos consejos y buscando ayuda cuando sea necesario, estarás dando los primeros pasos hacia una vida más saludable y libre de adicciones. Recuerda que cada día es una nueva oportunidad para avanzar en tu camino hacia la recuperación.