Carrer Nord, 42 - 17600 Figueres - Girona
dejar las drogas de golpe

¿Es posible dejar las drogas de golpe? Consideraciones y riesgos

El atractivo de dejar las drogas de golpe

Dejar las drogas de golpe es, sin duda, la opción que mejor suena en los oídos de cualquier adicto. Pero no es fácil conseguirlo sin ayuda y, además, puede traer consecuencias negativas que vamos a analizar en este artículo.

El atractivo de dejar las drogas de golpe radica en varios puntos. Entre ellos destaca la ilusión de separarse de la sustancia definitivamente de forma autónoma y definitiva, perdiendo el contacto con  el entorno de la droga de forma radical.

Además, algunas personas sienten que pueden separarse más fácilmente del mundo del consumo de drogas si lo hacen por completo. Pero no siempre es posible. Va a depender de muchos factores, entre los que destaca el tipo de sustancia, el grado de adicción, la concienciación con el problema, la motivación de cada individuo e, incluso, factores socioculturales y genéticos.

Por tanto, pese al atractivo de dejar las drogas de golpe, el camino recto es ponerse en manos de profesionales de la rehabilitación. Sólo así mitigarás los problemas con el síndrome de abstinencia y las posibles recaídas.

Riesgos de dejar las drogas de golpe

Dejar las drogas de golpe y por tu cuenta puede ser especialmente peligroso en casos de adicciones severas a sustancias como el alcohol, la cocaína, la heroína y otro tipo de drogas sintéticas. La forma en que el sistema nervioso se adapta a ciertas drogas con alto poder de generar dependencia hace que detener bruscamente el consumo puede causar problemas médicos graves que, en casos extremos, pueden ser mortales. Los más conocidos son las convulsiones, problemas cardíacos y psicosis.

Otro peligro de dejarlo de golpe es que tu cuerpo pierde su tolerancia a la sustancia consumida. Entonces, si recaes y luego consumes tu cantidad habitual de la droga, tienes un mayor riesgo de sobredosis.

Supervisión médica para la abstinencia de drogas

Esto no significa que no puedas abstenerse de estas sustancias. Pero si estás dejando el alcohol, una benzodiacepina o un opiáceo, hacerlo bajo la supervisión de un médico que pueda recetarte medicamentos ayuda a disminuir de manera segura los efectos de la abstinencia.

En muchos casos, un breve período de desintoxicación puede ser la opción más segura para que el personal médico esté disponible en caso de emergencia. El personal también puede ayudar proporcionando nutrición, hidratación y medicamentos por vía intravenosa si experimentas náuseas, vómitos o diarrea significativos durante tu abstinencia.

Si eliges desintoxicarte por tu cuenta, reunirte regularmente con tu proveedor de atención médica puede ayudar a garantizar que te mantengas bien durante todo el proceso. Pueden recetarte un medicamento para facilitar la desintoxicación, según la droga de la que estés retirándote.

Los médicos de nuestro centro de adicciones Sinopsis Paso a Paso están especializados en el tratamiento de todo tipo de adicciones y cuentan con experiencia demostrada para supervisar los tratamientos y crear las condiciones idóneas para una recuperación eficaz.

Qué es la Abstinencia de Drogas

La abstinencia de drogas es un término que describe un conjunto de síntomas que experimenta tu cuerpo después de que de repente dejas de usar o reduces el consumo crónico de drogas o alcohol. Los síntomas de abstinencia pueden variar en tipo y nivel de gravedad según la sustancia utilizada y la duración del consumo de drogas.

Algunos síntomas pueden ser peligrosos y poner en peligro la vida de aquellos que intentan retirarse de las drogas por su cuenta después de volverse dependientes y adictos. Pero la rehabilitación de drogas puede ayudarte a experimentar una abstinencia segura y cómoda mediante tratamientos como la desintoxicación médica y el tratamiento asistido con medicamentos.

Qué Sucede en tu Cuerpo Durante la Abstinencia de Drogas

A medida que te vuelves físicamente dependiente de las drogas, tu cuerpo se adapta gradualmente a la presencia de drogas en tu sistema. Pero cuando dejas de usar drogas de manera abrupta después de un uso a largo plazo, tu cuerpo puede enfermarse violentamente y producir una serie de síntomas de abstinencia mientras intenta adaptarse a la repentina ausencia de drogas.

Por ejemplo, los opioides como la heroína y los analgésicos actúan sobre un neurotransmisor cerebral llamado dopamina que crea sensaciones de extrema felicidad y euforia. Después de un uso a largo plazo de opioides, el cerebro deja de producir dopamina por sí solo y llega a depender de los opioides para estos efectos. Cuando las personas dejan de usar opioides de manera abrupta después de volverse adictas, sus cerebros producen niveles más bajos de dopamina, lo que conduce a síntomas como ansiedad y depresión.

Síntomas Comunes de Abstinencia de Drogas

Los síntomas de abstinencia variarán según el tipo de droga del que te hayas vuelto dependiente. En general, los síntomas de la retirada de una determinada droga tienden a ser lo opuesto a los síntomas que experimentas al consumir esa droga.

Por ejemplo, si sueles tener estreñimiento o tu sistema gastrointestinal se ralentiza cuando tomas opioides, tus síntomas de abstinencia podrían ser lo opuesto: diarrea y otros síntomas de un sistema gastrointestinal hiperactivo, como calambres, náuseas o vómitos.

Estimulantes como la cocaína y la metanfetamina suelen producir síntomas psicológicos, mientras que el alcohol, los medicamentos recetados y la heroína pueden causar una variedad de síntomas físicos y psicológicos.

Los síntomas comunes de abstinencia de drogas incluyen los siguientes:

  • Sudoración
  • Lagrimeo de los ojos
  • Nariz que moquea
  • Sofocos
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Calambres musculares
  • Dolor muscular
  • Tensión muscular
  • Temblores
  • Aumento del apetito
  • Deshidratación
  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Aumento de la presión arterial
  • Mala concentración y memoria
  • Insomnio
  • Inquietud
  • Irritabilidad
  • Agitación
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Alucinaciones
  • Delirio
  • Convulsiones

Tipos Específicos de Abstinencia de Drogas

Mientras que la lista anterior representa síntomas genéricos de abstinencia, aquí hay algunos de los productos más comúnmente tratados en nuestro centro y sus síntomas específicos de abstinencia.

  • Cocaína: La abstinencia de cocaína puede causar depresión, fatiga, aumento del apetito, pensamiento o movimiento más lentos o sensaciones de inquietud.
  • Marihuana: La abstinencia de marihuana puede causar irritabilidad, insomnio, disminución del apetito o ansiedad.

Si eres adicto a más de una de estas sustancias y tratas de dejarlas por tu cuenta, es posible que experimentes un tipo de abstinencia mixta. Puede ser especialmente difícil predecir el curso de tu abstinencia si estás abusando de múltiples sustancias, lo que hace especialmente importante que lo hagas bajo supervisión médica.

¿Por qué es importante la desintoxicación de drogas para la abstinencia?

Algunos tipos de abstinencia de drogas o alcohol pueden ser tan peligrosos como el abuso de las sustancias en sí mismas.

La heroína, los analgésicos, el alcohol y las benzodiacepinas son algunas de las drogas más peligrosas para retirarse debido a cómo afectan al cuerpo e interactúan con ciertos receptores cerebrales.

Las personas adictas a estas drogas pueden reducir su riesgo de sobredosis o muerte por convulsiones al recibir una desintoxicación profesional de drogas en un centro de rehabilitación de drogas o alcohol.

Un dicho común en el mundo de la adicción es que retirarse de ciertas sustancias puede matarte, y retirarte de otras puede hacer que sientas que quieres morir. Según el Instituto Nacional Americano sobre el Abuso de Drogas (NIDA), dependiendo del tipo de abstinencia que experimentes, puedes tener síntomas que duren desde días hasta semanas.

Si bien el proceso de abstinencia puede intimidar, la desintoxicación de drogas y alcohol puede ayudarte a retirarte de manera segura de las sustancias con un riesgo reducido de complicaciones. Síntomas como deshidratación, aumento de la presión arterial y convulsiones pueden ser potencialmente mortales y causar la muerte cuando la abstinencia se produce fuera de un entorno médico controlado. La desintoxicación médica te permite recuperarte de la dependencia de drogas mientras recibes atención médica y supervisión, y a menudo implica el uso de medicamentos que pueden aliviar y reducir los síntomas.

Nuestros especialistas en adicciones y los programas de rehabilitación de drogas y alcohol se especializan en ayudar a las personas a abandonar del consumo de manera segura y exitosa.

¿Cómo prevenir la abstinencia?

Con todo lo que hemos leído, vamos viendo que dejar las drogas de golpe no parece una buena opción, especialmente para personas con adicciones severas.

La abstinencia de drogas puede ser aterradora, dolorosa y peligrosa para la vida. Afortunadamente, existen métodos de desintoxicación que pueden ayudar a prevenir que tengas cualquier síntoma para que puedas experimentar una recuperación más segura y cómoda.

Las personas que sufren de adicción a la heroína y a los analgésicos pueden recibir medicamentos en la desintoxicación de drogas que alivian los antojos de drogas y otros síntomas de abstinencia de opioides. La metadona, la buprenorfina y la naltrexona son medicamentos aprobados por la FDA para el tratamiento de la dependencia y la adicción a los opioides. Estos medicamentos pueden ser recetados como parte de la desintoxicación médica o el tratamiento asistido con medicamentos, este último combinado con asesoramiento y terapia conductual.

Aquellos que sufren de adicción a medicamentos recetados como las benzodiacepinas, las anfetaminas y los somníferos pueden ser sometidos a programas de reducción gradual para evitar la abstinencia. La reducción gradual es cuando los médicos reducen las dosis de forma controlada durante un período de tiempo. Los programas de reducción gradual y la gestión de medicamentos se incluyen como parte de la desintoxicación de drogas.

Los centros de Sinopsis Paso a Paso ofrecen tratamientos de desintoxicación médica para que tú o un ser querido podáis retiraros de las drogas y el alcohol de manera segura, reduciendo el riesgo de complicaciones. Contáctanos para obtener más información sobre nuestros numerosos programas de rehabilitación de drogas y comenzar el proceso de tratamiento hoy mismo.

También te puede interesar
Open chat
Hola!! te puedo ayudar?
Hola
No dudes en preguntar