El alcoholismo es una enfermedad que afecta tanto el cuerpo como la mente, con síntomas que van desde la dependencia física hasta problemas de salud mental. Por tanto, entender los síntomas y las causas es esencial para abordar adecuadamente esta afección. Recuerda que el tratamiento de las adicciones al alcohol es más eficaz cuanto antes se detecte el problema.,
Síntomas del Alcoholismo
El alcoholismo presenta una variedad de síntomas que abarcan desde el consumo excesivo hasta cambios en el comportamiento y la salud física. Estos incluyen la pérdida de control sobre el consumo de alcohol, la incapacidad de dejar de beber a pesar de los problemas asociados y la priorización del alcohol sobre otras responsabilidades.
Para prevenir/combatir el alcoholismo, es importante que definamos qué es una copa, un trago o una dosis de alcohol. Qué dosis de alcohol tiene que tener una ingesta para considerarla una copa. Así, una bebida estándar contiene aproximadamente 14 gramos de alcohol, equivalente a 355 mililitros de cerveza, 148 mililitros de vino o 44 mililitros de licor destilado.
Cuándo acudir a un médico para tratar el alcoholismo
Ante señales como la pérdida de control, la necesidad de consumir más para obtener el mismo efecto o la presencia de síntomas físicos, es crucial buscar ayuda médica. La intervención temprana y la adopción del programa de rehabilitación adecuado puede marcar la diferencia en el tratamiento del alcoholismo.
¿Qué hacer si una persona cercana muestra síntomas?
Reconocer los signos de alcoholismo en un ser querido puede ser difícil, pero ofrecer apoyo y alentar la búsqueda de ayuda profesional es esencial. La negación es común, y el respaldo de amigos y familiares puede ser clave para iniciar el proceso de recuperación.
Causas del Alcoholismo
Factores genéticos, psicológicos, sociales y ambientales
La predisposición genética, factores psicológicos, entorno social y circunstancias ambientales influyen en cómo el consumo de alcohol afecta a una persona. Algunas teorías sugieren que ciertas personas experimentan un impacto más fuerte que puede llevar al trastorno por consumo de alcohol.
Alcoholismo lo Largo del Tiempo
El consumo excesivo de alcohol puede alterar la función normal de áreas cerebrales asociadas con el placer, el juicio y el control del comportamiento. Esto puede generar la necesidad de consumir alcohol para restaurar sensaciones positivas o reducir las negativas. Por eso es tan importante detectarlo a tiempo y no esperar. Si esperamos, cada vez será más difícil dejar de beber y cuanto más tiempo tardemos en dejarlo, nuestra salud se irá deteriorando.
Factores de riesgo
El inicio temprano del consumo de alcohol, antecedentes familiares de problemas con el alcohol, trastornos mentales, historial de trauma emocional aumenta el riesgo de caer en el alcohol. Además. otros factores como la cirugía bariátrica aumentan el riesgo de desarrollar el trastorno. Por último, el entorno social y cultural también desempeña un papel significativo.
Comprender los síntomas y las causas del alcoholismo es esencial para abordar esta enfermedad de manera efectiva. La detección temprana y el apoyo adecuado son clave en el camino hacia la recuperación duradera.
Complicaciones derivadas del consumo abusivo de alcohol
Complicaciones
El alcohol deprime tu sistema nervioso central. En algunas personas, la reacción inicial puede sentirse como un aumento de energía. Pero a medida que continúas bebiendo, te vuelves somnoliento y tienes menos control sobre tus acciones.
Beber en exceso afecta tu habla, coordinación muscular y centros vitales de tu cerebro. Una borrachera intensa puede incluso causar un coma que pone en peligro la vida. Esto es especialmente preocupante cuando tomas ciertos medicamentos que también deprimen la función cerebral.
Impacto en tu seguridad
El consumo excesivo de alcohol puede reducir tus habilidades de juicio y disminuir las inhibiciones, llevando a decisiones equivocadas y situaciones o comportamientos peligrosos, que incluyen:
-
- Accidentes de tráfico y otro tipo de lesiones accidentales, como ahogamiento.
-
- Problemas en las relaciones personales.
-
- Rendimiento deficiente en el trabajo o los estudios.
-
- Mayor probabilidad de cometer delitos violentos o ser víctima de un crimen.
-
- Problemas legales, laborales y financieros.
-
- Problemas con el uso de otras sustancias.
-
- Mayor riesgo de intento o consumación de suicidio.
Impacto en tu salud
Beber demasiado alcohol en una sola ocasión o con el tiempo puede causar problemas de salud, que incluyen:
-
- Enfermedad hepática, desde esteatosis hepática hasta hepatitis alcohólica y cirrosis.
-
- Problemas digestivos, como gastritis, úlceras estomacales y esofágicas, y dificultades para obtener suficientes vitaminas B y otros nutrientes.
-
- Problemas cardíacos, como hipertensión, agrandamiento del corazón, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular.
-
- Complicaciones diabéticas, aumentando el riesgo de hipoglucemia.
-
- Problemas con la función sexual y el ciclo menstrual.
-
- Problemas oculares, incluido el movimiento ocular involuntario y la debilidad muscular.
-
- Defectos de nacimiento y trastornos del espectro alcohólico fetal (FASD).
-
- Daño óseo y pérdida de masa ósea.
-
- Complicaciones neurológicas, como entumecimiento, dolor, trastornos del pensamiento, demencia y pérdida de memoria a corto plazo.
-
- Sistema inmunológico debilitado, aumentando el riesgo de enfermedades, especialmente neumonía.
-
- Mayor riesgo de cáncer, incluidos boca, garganta, hígado, esófago, colon y mama.
-
- Interacciones medicamentosas y alcohólicas.
Prevención del Alcoholismo
La intervención temprana puede prevenir problemas relacionados con el alcohol en adolescentes. Si tienes un adolescente, estate alerta a signos y síntomas que puedan indicar un problema con el alcohol:
-
- Pérdida de interés en actividades y apariencia personal.
-
- Ojos rojos, habla arrastrada, problemas de coordinación y lagunas de memoria.
-
- Cambios en las relaciones con amigos.
-
- Malas calificaciones y problemas en la escuela.
-
- Cambios frecuentes de humor y comportamiento defensivo.
Puedes ayudar a prevenir el consumo de alcohol en adolescentes. Para ello, debes ser un buen ejemplo con tu propio consumo de alcohol. Además, es conveniente que hables abiertamente con tu hijo, sobrino, amigo…, y que pases tiempo de calidad con él o ella y participes activamente en su vida. También es necesario que le hagas saber qué comportamiento esperas y cuáles serán las consecuencias de no seguir las reglas.
Como ya sabes, el alcoholismo es un problema serio y hay que poner solución más pronto que tarde. Si detectas problemas en familiares, amigos o en ti mismo, no lo dejes pasar y ponte en manos expertas lo antes posible.