Carrer Nord, 42 - 17600 Figueres - Girona
controlar el impulso de jugar

Cómo controlar el impulso de jugar: Adicción al juego

Controlar el impulso de jugar es un reto complejo para las personas que luchan con la adicción al juego. Los profesionales de la salud mental a menudo difieren en sus definiciones de adicción al juego, pero generalmente se refiere a la incapacidad de una persona para resistir el impulso de jugar, lo que conlleva consecuencias personales y sociales graves.

Dejar de jugar es extremadamente difícil, pero una vez logrado, el desafío continúa: mantenerse en ese camino. Para aquellos que han tenido problemas con el juego, retomar el juego recreativo es casi imposible sin caer nuevamente en el comportamiento adictivo.

La mayoría de los jugadores con problemas, si no todos, requieren un enfoque basado en la abstinencia para disfrutar de una vida plena y saludable. Para mantener esa abstinencia, es esencial contar con un programa de recuperación eficaz que evite la recaída.

Cómo controlar el impulso de jugar: las 10 formas más efectivas de mantenerte lejos del juego

Controlar el impulso de jugar requiere un enfoque estructurado y estrategias eficaces para evitar recaídas. A continuación, presentamos algunos consejos clave para gestionar los impulsos de juego y asegurar un proceso de recuperación más sólido.

1. Planifica para evitar el aburrimiento

Las personas que han dejado de jugar a menudo enfrentan el desafío del aburrimiento, ya que están acostumbradas a los altos y bajos del juego. Es esencial planificar actividades diarias que mantengan ocupada la mente y eviten la tentación de volver al juego. Las investigaciones muestran que los jugadores problemáticos suelen tener poca tolerancia al aburrimiento y tienden a evitar tareas que consideran poco estimulantes.

2. Vive el presente para controlar el impulso

En lugar de preocuparte por lo que ya ocurrió o intentar recuperar lo perdido, debes enfocar tus esfuerzos en lo que puedes hacer hoy para avanzar en tu recuperación. De la misma forma, es importante no agobiarse con lo que pueda suceder en el futuro. Mantén tu atención en las acciones inmediatas que te ayudarán a seguir en el camino de la abstinencia, sin anticipar posibles dificultades o resultados inciertos.

3. Haz algo completamente diferente

Tu cerebro se ha acostumbrado a la rutina del juego, por lo que es esencial que lo mantengas estimulado con actividades nuevas. Establecer objetivos diarios o tareas diferentes ayudará a mantener tu mente enfocada y reducirá la tentación de jugar.

4. Retoma un pasatiempo anterior a tus problemas con el juego

A medida que los jugadores se vuelven más adictos, tienden a abandonar sus pasatiempos. Al dejar de jugar, retomar un viejo pasatiempo puede ayudar a elevar tu autoestima y reforzar tu nuevo estilo de vida. Es fundamental reemplazar la adicción negativa con una actividad más saludable.

5. Mantente alerta antes de eventos que puedan poner en riesgo tu serenidad

Las investigaciones sugieren que los jugadores tienen dificultades para controlar los impulsos y retrasar la gratificación. Es importante estar preparado antes de eventos especiales, como campeonatos deportivos o promociones de apuestas, que pueden aumentar la tentación de recaer.

6. Encuentra formas saludables de lidiar con el estrés

El estrés es un indicador de cómo gestionamos nuestras emociones y puede ser un factor importante en la recaída tras dejar el juego. Es crucial encontrar formas saludables de manejar el estrés, ya sea a través de ejercicio físico, meditación, hipnoterapia o hablando con un amigo de confianza. El riesgo es que, a medida que aumenta el estrés, la tentación de jugar también se hará más fuerte.

7. Recuérdate a ti mismo que jugar es perder

Es importante recordarte que casi con toda seguridad perderás tu dinero, sin importar la estrategia de apuestas que utilices. Esta es una verdad fundamental del problema del juego.

Tus impulsos de juego pueden aparecer ser tentadoras cuando atraviesas problemas financieros, especialmente porque la mayoría de las formas de juego prometen grandes recompensas inmediatas. Recordar que no puedes detenerte una vez que empiezas te ayudará a resistir esos impulsos.

8. Identifica tus desencadenantes de autoboicot

Tu tiempo sin jugar es muy valioso. Considera cualquier impulso de jugar como una amenaza temporal y prepárate para estos momentos, especialmente antes de ocasiones especiales que identifiques como peligrosas para tu adicción.

9. Visualiza tu plataforma de apuestas o casino con un lema negativo

Asocia la plataforma de apuestas con una connotación negativa e imagina una imagen desagradable cuando pienses en su logo. De esta forma, puedes integrar un sesgo negativo sobre el juego en tu subconsciente. También te ayudará a recordar lo bajo y desesperado que te sentías cuando dejaste de jugar.

10. Escribe una lista diaria de gratitud

Mantenerte consciente de cómo tu vida ha mejorado sin el juego es esencial para prevenir una recaída. Si esto encaja con alguna práctica espiritual, mejor aún. Cuando adoptamos una actitud de gratitud, somos menos propensos a buscar emociones fuertes. Inténtalo, funciona.

Las adicciones a menudo se ven como una incapacidad para conectarse. Un jugador problemático se ha vinculado con el juego porque no podía relacionarse plenamente con otras cosas. Por lo tanto, el opuesto de la adicción no es solo el tiempo limpio, sino la conexión humana. Por esta razón, las terapias de 12 pasos pueden ayudar en la fase inicial de abstinencia.

La terapia y el asesoramiento también pueden ayudarte a sanar heridas emocionales antiguas que interfieren en tu recuperación. El proceso de establecer confianza con un terapeuta puede identificar vulnerabilidades personales que te predisponen a recaídas y crear un plan para mantener con éxito tu recuperación.

También te puede interesar
Open chat
Hola!! te puedo ayudar?
Hola
No dudes en preguntar