La abstinencia de cocaína puede ser un proceso farragoso ya que durante la desintoxicación te enfrentarás a muchos síntomas psicológicos y algunos efectos físicos. Sin embargo, con la ayuda de profesionales adecuados que lideren tu desintoxicación, superarás los síntomas de abstinencia de la cocaína y te prepararás para una verdadera recuperación.
Cómo reconocer los síntomas de abstinencia de la cocaína
A diferencia de los opiáceos y el alcohol, los síntomas de abstinencia de cocaína incluyen más efectos mentales y emocionales que físicos.
En general, los síntomas de abstinencia de cocaína mejoran pasado un periodo de entre siete y diez días. Sin embargo, aún puedes sentir deseos de consumir. Por lo tanto, necesitarás desarrollar habilidades de prevención de recaídas para ayudarte a mantener el rumbo correcto. Los programas de abuso de sustancias enseñan estas habilidades.
Síntomas psicológicos de la abstinencia de la cocaína
Estos síntomas incluyen:
- Problemas de concentración
- Fatiga
- Incapacidad para sentir placer
- Depresión
- Ansiedad
- Pensamientos suicidas
- Deseo de consumir cocaína
- Pesadillas
- Ansiedad
- Ralentización la actividad cerebral.
Síntomas físicos de la abstinencia de la cocaína
Los síntomas físicos pueden incluir:
- Dolores musculares
- Dolor nervioso
- Temblores
- Escalofríos
Gravedad de la abstinencia
La gravedad de cada abstinencia depende de múltiples factores. Entre ellos destacan:
- Duración del hábito de consumo
- Frecuencia con la que se abuse
- Pureza de tu droga
- Forma en la que se consume: fumada, esnifada o inyectada
- Estado de salud física del individuo
- Salud mental del consumidor
Los síntomas de abstinencia de cocaína comienzan cuando dejas de usar la droga o te quedas sin cocaína. Tu dependencia de la droga significa que tu cuerpo se acostumbró a tener cocaína en tu sistema. Por tanto, este se ha adaptado a la cocaína y ahora le cuesta funcionar sin ella. Tu cerebro demanda cocaína para sentirse normal.
Peligros de la abstinencia de la cocaína
Si nos atenemos a los datos, la abstinencia de cocaína no es tan peligrosa como la desintoxicación de otras drogas o alcohol. En principio, la abstinencia de la cocaína no es causa directa de muerte en el proceso de desintoxicación. Es decir, los síntomas de abstinencia de cocaína, por lo general, no son mortales. Pero existen riesgos derivados que pueden complicarse mucho. Entre ellos, destacamos los siguientes:
- Convulsiones: Algunas personas sufren convulsiones en el proceso de desintoxicación.
- Riesgo de depresión: Al frenar el consumo de una sustancia que nuestro cuerpo demanda, es frecuente un estado de apatía, desmotivación y abulia que, en ocasiones, termina en depresión. Como consecuencia de este proceso, pueden aparecer pensamientos suicidas muy peligrosos. Si consideramos que cerca de la mitad de las personas que usan cocaína ya sufren de depresión, comprendemos el riesgo que supone la abstinencia, que empeora dichos síntomas. Por eso es tan importante ponerse en manos de profesionales para el tratamiento de la adicción a la cocaína.
- Agresividad y violencia. Estos problemas están relacionados con la abstinencia. Las personas se vuelven más susceptibles y el conflicto es constante, lo que puede llegar a generar problemas familiares y de convivencia.
- Paranoia. Este es otro efecto típico en los procesos de rehabilitación. Por eso es importante el apoyo grupal y el control por personal especializado.
Estos síntomas hacen que la desintoxicación sea peligrosa tanto para la persona que atraviesa la abstinencia como para quienes la acompañan. Esta es otra razón por la que los programas de desintoxicación juegan un papel importante en la recuperación de la dependencia de drogas.
Pero el verdadero riesgo de complicaciones de salud física ocurre cuando el abuso de la cocaína se suma al del alcohol. La abstinencia, en estos casos puede causar problemas cardíacos serios.
Cuando abusas de la cocaína con otras sustancias, aumentas los síntomas y peligros de la desintoxicación de cocaína. Por eso es tan importante ser honesto sobre tu historial de abuso de sustancias y contar toda la verdad a los profesionales.
La ayuda que necesitas para una desintoxicación segura y una recuperación duradera
En Sinopsis Paso a Paso ponemos a tu disposición nuestra experiencia en desintoxicación con cobertura médica completa. Sin embargo, sabemos que la desintoxicación es solo el comienzo de tu camino hacia una recuperación duradera. Para ello ponemos a tu disposición todo el apoyo, la información, las habilidades y la metodología que necesitas para una recuperación duradera.
Porque sólo con un tratamiento personalizado, diseñado por especialistas de la desintoxicación, asistido por profesionales sanitarios en un entorno saludable y solidario puedes afrontar con garantías el reto más importante de tu vida.
Si tú o un ser querido está luchando contra la adicción a la cocaína, nuestros métodos de rehabilitación ofrecen un camino hacia esa recuperación.