Mas Arrufat, s/n -17743 Vilanant, Girona

Cod.tra.REGISTRO SANITARIO (ID)0C39R2D75

Cómo convencer a un adicto para rehabilitarse

¿Cómo convencer a un adicto para rehabilitarse?

Si tienes un problema de adicción en tu entorno sabrás que la comunicación no es fácil en esta situación. Sin embargo, saber cómo convencer a un adicto para que reconozca su problema y concienciarlo de la importancia de ingresar en un centro de rehabilitación puede ser el principio de la recuperación. A continuación te damos una guía de pautas para encaminar a tu ser querido a la sobriedad.

Ten una conversación honesta con el adicto

Prepárate para tener una conversación honesta explicando, de forma ordenada y sin alterarte, tu preocupación por su adicción. En la charla, evita juzgarle y muestra disposición a escuchar.

Cómo y cuándo tengas la conversación es importante. Por lo tanto, ten en cuenta los siguientes factores:

  • Planifica lo que vas a decir durante la conversación. Practica con anticipación y prepárate.
  • Enfócate en los hechos objetivos que te hacen pensar que el problema existe. Y ten siempre presente que el abuso de sustancias es una enfermedad, no un fracaso moral o falta de fuerza de voluntad.
  • Procura que en la conversación no haya más personas. Necesitas que el adicto se sienta apoyado, y la presencia de otros le puede hacer sentirse acorralado. Si al convencer a un adicto éste se siente acosado, el éxito se complica.
  • Usa un lenguaje no estigmatizante para que no se sienta juzgado. Evita palabras como “adicto”, “alcohólico” y “usuario”, y utiliza un lenguaje basado en la ciencia como “persona con trastorno por consumo de sustancias” en su lugar.
  • Elige el momento adecuado para hablar. Tu ser querido no debería estar bajo los efectos de drogas, intoxicado o sintiendo los efectos posteriores como la resaca.
  • Sé comprensivo y mantén la tranquilidad.

Y si ves que no eres capaz de mantener la calma o no consigues convencer al adicto a rehabilitarse, en Sinopsis Paso a Paso te podemos ayudar. Contamos con profesionales especialistas en convencer a los adictos para ingresar en tratamiento.

Establece Límites

Los límites ayudan a establecer expectativas dentro de una relación para permitir que tú y tu ser querido os sintáis seguros, cómodos y respetados. Los límites ayudan a mantener las relaciones intactas.

Puedes establecer límites con respecto al uso de drogas o alcohol en tu hogar, prestar dinero a tu ser querido u otra cosa. Lo importante es comunicar los límites de manera calmada, clara y consistente, y hacerle saber a tu ser querido que cuando sus comportamientos crucen estos límites, esas acciones afectan o dañan la relación.

Sé Compasivo

Aborda la conversación con compasión, amor y apoyo.

Estudios científicos indican que las afirmaciones en primera persona pueden hacer que la conversación acabe en conflicto. Evita por tanto frases como “Entiendo por qué podrías sentirte así, pero yo me siento de esta manera, así que creo que la situación es injusta”.

Trata de expresar tus ideas de manera que evite el juicio o el estigma. Ten en cuenta este tipo de frases para convencer a un adicto para rehabilitarse:

  • ¿No sería genial pasar más tiempo con la familia?” Esta frase se centra en el beneficio de realizar un cambio en su vida.
  • “Muchas personas han luchado con el abuso de sustancias. No estás solo. Las cosas pueden mejorar.” Pon el foco en una visión positiva para convencer al adicto.
  • “Vamos a hacer actividades que no involucren beber. ¿Qué te parece ir al cine?” Esta es una sugerencia específica que redirige a la persona a hacer algo positivo con un miembro de la familia.

Lo que no debes decir para convencer a un adicto a rehabilitarse

Debes elegir tus palabras cuidadosamente al hablar con tu ser querido sobre su consumo de sustancias. Cosas que debes evitar incluyen:

  • Hablar con tu ser querido mientras uno de los dos esté bajo la influencia del alcohol o las drogas.
  • Especular o juzgar.
  • Intentar convencer a tu ser querido de que tiene un problema.
  • Si sienten que no lo tienen, acuerda hablar con ellos en algún momento en el futuro. No hay razón para convencer a alguien de que busque ayuda si no creen que tienen un problema.
  • Referirte a ellos como un adicto, alcohólico, drogadicto o abusador de sustancias.

Recuerda que quieres usar un lenguaje que muestre comprensión de que tu ser querido tiene un problema, no que ellos sean el problema.

¿Pueden Ayudarme los Centros de Adicciones?

Sí, los Centros de Adicciones pueden ayudarte.

En Sinopsis paso a paso te ayudamos a convencer a un adicto para entrar en tratamiento. Nuestros servicio de asesoramiento para las familias y entorno de los adictos te ayudarán a resolver preguntas generales sobre el tratamiento, el proceso de ingreso al tratamiento, actividades, el día a día en el centro de desintoxicación, información sobre recaídas…

Puedes contactar con nosotros de forma absolutamente confidencial. Nuestra red de profesionales se activará de inmediato para ayudarte con tu problema.

¿Puedo obligar a una persona a ingresar en rehabilitación?

El ingreso involuntario de un adicto es prácticamente imposible y está legalmente prohibido en España. Además, si el adicto no quiere tratarse, una terapia forzada tiene posibilidades remotas de alcanzar el éxito. Sin embargo, podemos influir para que acepte el tratamiento.

Es crucial reconocer que la recuperación depende del propio adicto. Los errores al intentar convencerle pueden obstaculizar el proceso, por lo que es importante contar con profesionales especializados y, en algunos casos, recurrir a  intervención familiar.

Si el adicto está en peligro inmediato debido a una intoxicación grave, debemos llevarlo a desintoxicación. Pero la recuperación es un proceso largo y difícil que requiere la voluntad del afectado.

Apoyar a la persona en su búsqueda de tratamiento es fundamental, pero debemos evitar la sobreprotección o la imposición. Cada individuo tiene que enfrentar su propia batalla contra la adicción. En algunos casos, el amor y la compasión pueden abrir el camino hacia la aceptación del tratamiento, pero es importante mantener expectativas realistas y entender que la recaída puede ser parte del proceso. Es un camino largo y desafiante, pero la esperanza y el apoyo pueden marcar la diferencia en la recuperación del ser querido.

¿Es demasiado tarde para convencer a un adicto a entrar en tratamiento?

Nunca es demasiado tarde para ayudar a alguien con un trastorno por uso de sustancias. Sin embargo, es importante que manejes tus expectativas.

Puede llevar más de una conversación para que tu ser querido acepte buscar ayuda. Y, después, puede pasar un tiempo antes de que encontréis un centro de tratamiento o profesional de la salud que se ajuste a vuestras necesidades. Por lo que la paciencia va a ser, más que nunca, una virtud.

No hay una cura para el abuso de sustancias, pero puede manejarse con éxito a través de un tratamiento efectivo basado en la experiencias y desarrollado por profesionales competentes. Comprende que es un profeso largo, que las recaídas existen pero eso no significa que el tratamiento vaya a fallar. Continúa aportando apoyo, mantente informado y sé útil, todo mientras mantienes límites.

También te puede interesar
Open chat
Hola!! te puedo ayudar?
Hola
No dudes en preguntar